top of page
  • Facebook
  • Instagram

Tiempo Contigo Mismo

  • Foto del escritor: Scarlet Castro
    Scarlet Castro
  • 8 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

Dedícate a sentirte bien contigo mismo, es con quien pasarás el resto de tu vida.

Por Scarlet Castro


Vivimos en una sociedad que nos ha acostumbrado a pensar y considerar la soledad y el silencio como algo malo. Tenemos una reacción negativa involuntaria a dejar de lado todo y dedicarnos unos minutos desconectados de cualquier carga emocional, sea positiva o negativa. Además, nos encontramos en un mundo tan acelerado, que nunca para de innovar y presionarnos cada vez más, haciendo comparaciones y dividiéndonos en grupos categorizados por infinitas connotaciones, dejando de lado lo más importante, nosotros mismos.


Estamos acostumbrados a estar rodeados de gente, de nuestra familia, de reírnos juntos en la mesa y ver una película. De buscar refugio en alguna persona cuando tocamos fondo o levantar el teléfono a intercambiar días por aburrimiento o costumbre con los demás. Si pensamos detenidamente, reconocemos el poco o nulo tiempo que nos dedicamos al día, o a la semana, y a su vez, la pérdida de este tan importante y sano hábito.


Algunas personas buscan consuelo en los demás, y está bien, pero es completamente válido no compartir tu dolor ni tener que explicarlo, mirarte al espejo y saber que mientras estés vivo, no estarás solo, que probablemente anteriormente ya hayas superado muchas cosas por tu cuenta. Lo mismo sucede en los mejores momentos, claro, compartir en familia o con tus mejores amigos, con su mejor ropa y buena comida es excelente. Pero ¿Qué hay de compartir un café contigo mismo? ¿Cuántos minutos al día te tomas para analizar cada cosa que dijiste o hiciste, y el impacto que tuvo eso en los demás, en plena soledad y siendo juzgado solo por ti?


Pasar tiempo contigo mismo es el hábito más bonito que se puede adoptar, pues a veces la presión (Por el motivo que sea), puede ser inevitable en el ambiente la mayoría de casos, eso, y/o el hecho de sentir la carga de quienes comparten una habitación contigo, cargando más tu mente con temas y asuntos ajenos que terminan afectándote más de lo debido.


Terminar el día y desconectarte de todo, apagar tu celular y sentarte en tu ventana de noche a pensar, salir a caminar un rato, hacer ejercicio, dedicarte una hora diaria de lectura en un lugar donde sientas paz, y complementar esto con un poco de journaling, o incluso rellenar un diario para luego leerlo y hablar contigo mismo no tiene precio. Logras contrastar estando bien, tus pensamientos el día que no lo estabas, te lees y escuchas a la vez, y te das cuenta de que no hay nada que no pase, y que tal vez, fue mejor guardarlo para ti.


En la vida no hay nada que no sea transitorio, nada que no esté en constante movimiento, pues nada nos pertenece y es en soledad que debemos reflexionarlo y aceptarlo. No vale la pena afligirte o desperdiciar ese momento del día, pensando o planificando lo que se viene la otra semana, si los humanos no entendemos reflexiones y testimonios de grandes pensadores, es porque justamente, buscamos entenderlas. Existen infinitas reflexiones para tener y compartir con nosotros mismos, ya sean 10, 20 o 30 minutos que dediques a compartir contigo mismo. Vivimos acelerados, y dejamos la reflexión de lado completamente, cuando es parte de una rutina que nos hace crecer como personas.


¿Cómo comienzo a dedicarme tiempo? ¿Qué puedo hacer para comenzar a notar cambios en mi vida y sentir paz? Aquí te dejo algunos puntos que pueden ayudar.

  1. Consigue una libreta y escribe tu día cada noche, el cerebro necesita tener pausas y asimilar todo lo que pasa en un día, satisfacer tus necesidades y cumplir con tus responsabilidades puede ser agotador. Anota tus sentimientos, agradecimientos, lo que te gustó y no de ese día, será muy satisfactorio leer tus propias notas a medida que pasa el tiempo.

  2. Sé constante con el hábito que comiences, sea seguir la rutina de un podcast diario o iniciar un libro, evita dejar las cosas por la mitad, poco a poco generarán en ti un hábito de responsabilidad y constancia increíble, que terminará sirviéndote para todo.

  3. Confía en ti. Cuando pasas tiempo contigo mismo, aplicas diferentes estrategias y logras un estilo de vida lleno de paz, mejores tu confianza en ti mismo, dándote la oportunidad de probar cosas nuevas y encontrar tu vocación temporal, además, te conoces mucho más.

  4. Respeta un horario de sueño, si quieres tener buenos días y rendir con tu agenda diaria, dale a tu cuerpo un estilo de vida sano en todo sentido, y alimenta tu cerebro de cosas positivas.

  5. Tómate tu tiempo para procesar y comenzar a notar los cambios que quieres ver en tu vida, no te presiones, poco a poco se dará, y cuando lleguen esos momentos, tendrás una recarga de felicidad increíble. Pon de tu parte, ayúdate a ser mejor.

Cuando comiences a pasar tiempo contigo mismo, tomarás las riendas de tu vida, te mantendrás feliz, en paz y transmitirás buena vibra a todo aquel que te rodea. El hábito o estilo de vida donde priorices tu paz, siempre será el correcto. Hazte un regalo, y dedícate tiempo diario, escribe lo que te gustó de tu día y lo que no. Si algo te cuesta, redacta tu avance diario y siente satisfacción sintiéndote un escalón por encima diario, leyendo y escuchando lo que sentías ayer. Prepárate un té, ponte audífonos con tu podcast o canción favorita, practica tu respiración y siéntete vivo, al final de todo lo que te pueda pasar, te tienes a ti, y eso es lo que importa al final del día, y de la vida. Y para tener en consideración siempre, no descuides a la persona más importante, tú.




Comments


bottom of page